COSTOS Y PRESUPUESTOS

 

1.  Mientras la contabilidad financiera se relaciona básicamente con la elaboración y presentación de información a personas ajenas a la empresa, la contabilidad gerencial se ocupa de proveer información a las personas encargadas de tomar las decisiones dentro de la organización. La contabilidad de costos, por su parte, genera información para uso interno y externo, y tiene que ver con la determinación del costo de un producto específico o actividad. Como la operación de manufactura constituye un área funcional importante en las actividades que desarrollan las empresas, este capítulo se inicia con una reseña histórica de la contabilidad de costos y una breve presentación de la naturaleza de los costos de producción. Introduce las características y los objetivos de la contabilidad de costos, resaltando su importancia en la toma de decisiones, en la planeación y el control de las operaciones de una organización.

De acuerdo con las finanzas, la información de costos representa el fundamento vital en la evaluación del beneficio obtenido por la operación del negocio, en la estimación del impacto financiero provocado por diferentes alternativas y cursos de acción propuestos. Y en la determinación del nivel de viabilidad de la implementación de estrategias y tácticas de operación encaminadas al logro del nivel competitivo deseado (el análisis de la información permite determinar aquellas alternativas financieramente no convenientes, por el bajo nivel de beneficio estimado).

Para la utilización de los costos estándar se pueden presentar dos situaciones: una que considera a la empresa en su eficiencia máxima, que es cuando no se calculan pérdidas de tiempo y se acepta el rendimiento clímax de la maquinaria, situación utópica, pero con proyección de superación. Otra en la cual se consideran ciertos casos de pérdida de tiempo tanto en el aprovechamiento del esfuerzo humano, como de la capacidad productiva de la maquinaria, promedios dictados por la experiencia y por los estudios, que sobre el particular hayan hecho los técnicos en la materia (ingenieros industriales); por tanto, ponderando estas situaciones se logra obtener una eficiencia en su punto óptimo.

 

2.       

BASE DE DATOS

Cita Bibliográfica de libros y artículos de revistas

E- libro

Sinisterra Valencia, Gonzalo. Contabilidad de costos. Colombia: Ecoe Ediciones, 2011.. Web. 15 October 2015.

Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.

I EEE

 Pabón Barajas, Hernán. Fundamentos de costos. México: Alfaomega Grupo Editor, 2010. Web. 15 October 2015.

Copyright © 2010. Alfaomega Grupo Editor. All rights reserved

Science Direct

 Zamarrón, Beatriz. Costos estándar. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 15

Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved. October 2015.

 

  1. La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de los centros fabriles, de servicios y comerciales de una empresa con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos a través de la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis y correlación. Sus principales propósitos son: contribuir al control de las operaciones y facilitar la toma de decisiones. Por tanto, ella no constituye un fin en sí misma, sino un medio para planear y conducir adecuadamente los negocios.

Contabilidad de costos Entrega información de utilidad que facilite la toma de decisiones, tanto a usuarios externos a la empresa, como a usuarios internos. La información que entrega un sistema de contabilidad de costos, tiene los siguientes propósitos principales: a. Valorización de los productos que se encuentran en proceso de terminación y los terminados, como asimismo de los productos vendidos (costo de ventas). b. El control de gestión, a través de la comparación entre el costo presupuestado (costos estándares) y el costo real c. Planeación, a través de presupuestos d. Entregar información que ayude a la toma de decisiones, operacionales, tácticas y estratégicas

 

4.       

Buscador

Link.

google

www.usc.edu.co/index.php/contabilidad

alta vista

 DEJO DE EXISTIR

bing

 icittepic.wikispaces.com/file/view/COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf

yahoo

 es.slideshare.net/danielgomezus/costos-y-presupuesto

 

 

5.  Definitivamente google es una herramienta rápida, segura, te brinda miles de resultados, fácil de manejar mientras que las otras no son entendibles e incluso no dan casi resultados.