Preguntas frecuentes

¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida?

La forma en que los adolescentes viven ha cambiado a través del tiempo. No es lo mismo ser una persona de 20 años hoy en día que como lo era la década pasada (y ni qué decir años más atrás). Estas diferencias se evidencian en cómo aprendemos e interactuamos con nuestro alrededor. Muchas personas dicen que la tecnología con la que hoy contamos hace que nos alejemos más de las personas y que tengamos un estilo de vida más acelerado, nosotros creemos que si utilizamos las herramientas que tenemos a nuestra disposición de manera correcta podemos hacer de esa aseveración una falacia al poder traerle más riqueza a nuestra persona.

Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma.

¿qué se puede hablar de los avances tecnológicos en el ambito educativo?

 

La tecnología ha servido a lo largo de la historia para todos los ámbitos de la vida humana y la educación no es la excepción.

Desde la invención del papel, incluso de la fuente para escribir y el bolígrafo más reciente, han servido de gran ayuda a los estudiantes de todas partes del mundo.

Pero concentrándonos en los avances tecnológicos más recientes para la educación, sin dudas hay algunas tecnologías que pueden considerarse revolucionarias. Incluso a algunas todavía les falta mucho desarrollo e inclusión dentro del aula.

Ejemplos de estas tecnologías:
* Computadoras: hace algunos años era impensado que las computadoras entrarían al aula de la manera que lo hacen en la actualidad. Incluso los alumnos y profesores se animan a traer sus propias computadoras portátiles al aula.

* Internet: una red repleta de información y que permite comunicarnos casi instantáneamente en cualquier parte del mundo. ¿Desventajas? Muchos países, especialmente subdesarrollados, no acceden a los recursos necesarios incorporar internet al aula. Incluso la falta de educación de profesores y alumnos impiden su uso.

* Pizarras/pizarrones digitales: solo disponibles, por ahora, en las escuelas y universidades más ricas.

¿Los móviles interfieren en los aviones?

Un estudio de la NASA y la universidad Carnegie Mellon de Pittburgh demostró, hace ya algunos años, que las ondas de radio que emiten los móviles, portátiles y otros dispositivos electrónicos, son capaces de interferir con la aviónica de los aviones e, incluso, con el GPS de los modelos más antiguos.

Durante una prueba con 4 teléfonos activos nunca aparecieron problemas serios, pero los investigadores llegaron a la conclusión de que podrían ocurrir fallos críticos si varios pasajeros ignoran la prohibición del uso del teléfono a bordo durante un vuelo.

La aviónica moderna es bastante más segura. Una vez aprobado por la autoridad aeronáutica EASA, algunas compañías aéreas permiten el uso del móvil durante los vuelos, aunque con los teléfonos en modo avión.

¿Siempre debes cargar y descargar las baterías por completo?

Este mito tecnológico procede de la época de las ya obsoletas baterías recargables de níquel-cadmio. Si con frecuencia las descargabas parcialmente, al final sólo daban tanta energía como la que habías utilizado hasta ese punto.

La batería de alguna forma se “acordaba” del valor de carga.

Este “efecto memoria” ya no existe en las modernas baterías de iones de litio, pero un estudio reciente ha demostrado que si mantienes las baterías entre el 40% y el 80% de su carga, la cuidas y durarán más tiempo.

¿Debo desinstalar las versiones anteriores de Java?

Se recomienda a los usuarios desinstalar todas las versiones anteriores de Java en el sistema.
Mantener versiones anteriores de Java en su sistema supone un riesgo importante para la seguridad.
Si desinstala las versiones anteriores de Java de su sistema, se asegurará de que las aplicaciones Java se ejecuten con las últimas mejoras de seguridad y rendimiento en el sistema.